domingo, 9 de diciembre de 2012

AUTOPROTECCION


Autoprotección

Las situaciones de emergencia pueden presentarse en cualquier momento. No hay ningún sitio que esté exento de la posibilidad de un incidente o desastre. 

Por eso, es importante conocer los posibles riesgos existentes y saber cuáles son las medidas de prevención que deben tomarse para reducir los probables efectos de un siniestro. Para alcanzar el objetivo de minimizar las consecuencias físicas y emocionales de las emergencias, es necesario dar un nuevo enfoque a la cultura de la prevención, que se forma con el tiempo y requiere cambios actitudinales.

La autoprotección es un sistema de comportamientos y actitudes que se ponen en práctica, a través de métodos y técnicas de prevención. El conocimiento de las medidas de autoprotección es la principal herramienta con la que contamos para evitar accidentes. Es esencial trabajar desde la niñez, ya que en la infancia es más sencillo incorporar las pautas de prevención necesarias para un cambio de conducta.
 
Para desarrollar estos aspectos, la Subsecretaría de Emergencias ha confeccionado diferentes materiales de prevención orientados a los docentes de nivel primario y distribuye folletería en la vía pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario